en la patagonia

en la patagonia
uuy hace frio
Showing posts with label conflicto de intereses. Show all posts
Showing posts with label conflicto de intereses. Show all posts

Tuesday, March 24, 2009

LOS BRASILEÑOS NO CANTAN MAL LAS RANCHERAS

La crisis en el Senado de Brasil se agudiza
Ya han sido destituidos 50 de los 181 funcionarios que ejercían como directores ejecutivos
JUAN ARIAS - Brasil - 23/03/2009
El Senado de Brasil ya ha abierto irremediablemente la caja de los truenos. Su crisis se agudiza día a día: ya han sido destituidos 50 de los 181 funcionarios que ejercían como directores ejecutivos, premiados con jugosos salarios. Y aún quedan 131 en activo.
Mientras, en los sondeos nacionales, los brasileños colocan al Parlamento en los últimos lugares del índice de confianza en las instituciones. Este agravamiento de la crisis preocupa a los políticos, que temen que la opinión pública acabe cuestionando la propia utilidad el Senado.
El total del presupuesto para esta institución en 2009 es de 1.300 millones de dólares. Estos recursos se destinan en su inmensa mayoría a pagar los sueldos y jubilaciones de 9.000 funcionarios; de ellos, 402 ganan más que los propios senadores.
Pero lo que ha puesto el grito en el cielo ha sido la publicación ayer en los medios de comunicación de la actividad del Senado desde febrero (cuando comenzó el nuevo curso tras las vacaciones de Navidad - hasta ahora. En menos de dos meses, los senadores han votado un único proyecto de ley y algunas designaciones de embajadores. El resto del tiempo lo dedicaron a aprobar 18 homenajes, muchos de ellos absolutamente perentorios, como los realizados al ex presidente surafricano Nelson Mandela, que el pasado julio cumplió 90 años; a la ex rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Ingrid Betancourt, liberada también en julio, y al ex candidato republicano a la presidencia de EE UU John McCain, por un discurso en el que reconocía la victoria de su rival, Barack Obama. Por si fuera poco, durante el presente mes de marzo, los senadores dedicaron parte de su tiempo a demostrar su solidaridad con el pueblo estadounidense por la pérdida de seres queridos en el atentado terrorista.
oras extraordinarias
Y para finalizar la lista de escándalos, en el mes de enero, durante el cual el Senado estuvo cerrado por vacaciones, más de 3.300 funcionarios del Senado recibieron casi tres millones de dólares en horas extraordinarias.
La situación es tal que el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, fundador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), aseguró ayer que el Congreso brasileño "ya no representa nada", y recordó que lo que está ocurriendo "provoca una situación de desmoralización extraordinaria". Cardoso se preguntó: "¿Cómo tener democracia sin respeto al Congreso? ¿Pero cómo respetarlo, si cada día los medios de comunicación informan sobre nuevos escándalos?".
Así las cosas, el nuevo presidente del Senado, José Sarney, ha pedido una reestructuración a fondo y urgente de la Cámara, antes de que aumente su desprestigio ante la opinión pública.

Tuesday, January 22, 2008

Friday, November 16, 2007

EL ASUNTO DE LA PRESIDENTA DEL TEPJF

Este y el artículo más abajo salieorn en el periódico Reforma del 16 de noviembre

Ven conflicto de interés
Margarita Vega//-->Margarita Vega (16 noviembre 2007).-

El representante del PRD ante el IFE, Horacio Duarte, acusó a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanis, de incurrir en conflicto de intereses luego de que su empresa, Demos, asesorara jurídicamente al partido Alternativa.Para Duarte, su actuación abre dudas sobre su parcialidad y su relación con los partidos políticos."Cualquier situación que implique conflicto de intereses de autoridades electorales, sean del IFE o sean del Tribunal, frente a partidos políticos en donde sean juez y parte por asesorar a partidos y candidatos siempre va a lastimar la independencia de cualquier autoridad."El que un funcionario electoral participe en una empresa, en una consultoría que asesore a un partido que puede recurrir en vía jurisdiccional ante esa autoridad, siempre coloca en una situación de evidente parcialidad al funcionario", aseveró Duarte.El perredista aseguró que para evitar este tipo de casos, la reforma secundaria en materia electoral que prepara el Congreso debe prohibir claramente a cualquier funcionario electoral asumir el cargo si forma parte de empresas o consultorías que trabajan con partidos políticos."Debemos prohibir que los funcionarios electorales formen parte o estén asociados en empresas, consultorías o bufetes que brinden servicios a partidos", propuso.Duarte recordó que el partido Alternativa cuenta con registro y forma parte del Consejo General del IFE, lo que lo habilita a recurrir ante el Tribunal cuando tenga una queja contra la autoridad electoral o contra otros partidos, así como a nivel interno.

Y SIGUE LA MATA DANDO SOBRE EL CASO ALANIS

Da Alanís asesoría a partidoVíctor Hugo Michel y Margarita Vega//-->Rechaza Presidenta del Trife opinar sobre su casoVíctor Hugo Michel y Margarita Vega (16 noviembre 2007).- Sólo siete meses después de renunciar a su cargo a la Secretaría Ejecutiva del IFE, en septiembre de 2005, María del Carmen Alanís creó la empresa "Demos Participación", dedicada a la asesoría de partidos y una semana después obtuvo a su primer cliente, Alternativa Socialdemócrata.La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos impide a un ex funcionario público realizar negocios en su área de especialización antes de que se cumpla un año de dejar el cargo.Como Secretaria Ejecutiva del IFE, Alanís tenía, entre otras funciones, la coordinación de la Junta General y la representación legal del instituto, así como la facultad de nombrar a los integrantes de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas.Además era su tarea sustanciar los recursos a resolver por la Junta General Ejecutiva del IFE y tramitar los que interpusieran los partidos contra las resoluciones de ésta.El 30 de septiembre de 2005 renunció a su cargo y el seis de abril de 2006, ante notario, registró con la escritura número 43771 la empresa "Demos Participación Sociedad Civil" con otros tres socios.El objeto de la empresa, según el documento, era "la prestación por cuenta propia o de terceras personas, físicas o morales, de todo tipo de servicios profesionales en materia de consultoría, asesoría y suministro de insumos, respecto de proyectos y eventos sociales".Al Partido Alternativa la consultoría le facturó 2.9 millones de pesos por trabajos de elaboración de recursos jurídicos ante el órgano electoral del DF, y demandas de acción de inconstitucionalidad.Alanís se separó de la consultoría antes de ingresar como Magistrada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En agosto pasado relevó en la presidencia del organismo a Flavio Galván, en medio de una denuncia que involucraba a funcionarios allegados al Magistrado en irregularidades financieras por la compra de un edificio.En la biografía que aparece en la página de internet del Centro de Capacitación Jurídica Electoral del Tribunal, se asegura que hasta el 31 de octubre de 2006 Alanís fue directora de Demos.Ahí se describe a la consultoría como un despacho especializado en temas político electorales, cabildeo, educación cívica, rendición de cuentas y Derecho. Guardan silencio La presidenta de Tribunal Electoral rechazó ayer emitir algún pronunciamiento sobre la información que la relaciona con la empresa Demos, la cual asesoró durante 2006 al partido Alternativa y le dio facturas presuntamente irregulares lo que derivó en una investigación del IFE.Aunque REFORMA solicitó una posición de la magistrada y del Tribunal, la Coordinación de Comunicación Social del organismo informó que la institución no haría ningún comentario al respecto. La ley dice textual...Ley de Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos: Artículo 9 El servidor público que deje de desempeñar su empleo, cargo o comisión deberá observar, hasta un año después de haber concluido sus funciones, lo siguiente: a) En ningún caso aprovechará su influencia u obtendrá alguna ventaja derivada de la función que desempeñaba...b) No usar en provecho propio o de terceros, la información o documentación a la que haya tenido acceso en su empleo, cargo o comisión y que no sea del dominio público.

About Me

My photo
He sido dirigente del movimiento estudiantil de 1968, dirigente en el PMT, miembro fundador del Movimiento de Acción Política y del PSUM en los setentas. Miembro Fundador de la UNORCA. De abril a julio de 2006 fui el coordinador general de la campaña presidencial de Patricia Mercado. Como funcionario público he sido Subsecretario en la Secretaría de Agricultura, y Subsecretario en la Secretaría de la Reforma Agraria en México entre 1988 a 1994. En 1995 me desempeñé como Director de Desarrollo Rural de la FAO en Roma y desde 1997 hasta 2005 fungí como Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Como escritor soy miembro Fundador de La Jornada y colaborador de la Revista Nexos. De 2006 a 2009 fui profesor visitante en el Taller de Teoria Política de la Universidad de Indiana en Bloomington, dirigido por los profesores Vincent y Elinor Ostrom. EN 2015 fui Profesor Tinker en la Universidad de Wisconsin en Madison. He terminado dos libros a publicarse sobre la transición política en México. He terminado un libro sobre las reformas rurales en 1991 y estoy trabajando en una trilogía novelada. El primer tomo se llama 68.

Labels

Dulce trémulo