


(28 marzo 2008).- Sr. Director:
He leído con atención el artículo de Miguel Ángel Granados Chapa respecto a la crisis interna del Partido Alternativa Socialdemócrata y a lo sucedido en la Asamblea llevada a cabo el pasado 16 de marzo del presente. Soy militante del partido y fui un delegado en dicha Asamblea, por lo tanto debo dar fe de lo ocurrido ese día; más aun cuando he visto desplegados recientes del grupo de Alberto Begné que sólo contribuyen a la desinformación y a la confusión. El más reciente descalifica a Granados Chapa señalándole como mentiroso, deshonesto e ignorante.
El columnista no ha escrito nada que no corresponda a la realidad. El día de la Asamblea, los integrantes de la "Nueva Mayoría" (grupo de Begné) se encontraban desde muy temprano ocupando sillas del salón del Hotel Crowne Plaza designado para el desarrollo del evento. Nunca pudimos ver si ellos habían, como nosotros, pasado por los dos primeros filtros. Sin embargo, desde la puerta principal del hotel, se encontraba un número de entre 20 y 30 jóvenes varones ataviados con gorra blanca y el emblema de Alternativa y portando una playera blanca con insignias de la "Nueva Mayoría". Ninguno de ellos era delegado estatal ni debía tener acceso al hotel o a la Asamblea.
Luego de mostrar su parcialidad y de querer desahogar el orden del día pese a las muy imprecisas votaciones para elegir escrutadores, la Mesa Directiva entró en un impasse y perdió el control de la sesión. En ese momento, Miguel Ángel Conde llamó a tomar la mesa. Algunas trifulcas ya tenían lugar entre los delegados. Segundos después se abrieron las puertas del salón e ingresaron los jóvenes ataviados de la entrada del hotel con el claro afán de agredir a "los de rojo" (simpatizantes de Patricia Mercado). Estos golpeadores a sueldo lanzaron golpes indiscriminadamente a mujeres y hombres, jóvenes y maduros, pero siempre a los vestidos de rojo. Evidentemente, quienes pudimos, salimos por el pasillo de los baños pues no todos creemos en la violencia física premeditada como método para dirimir los conflictos políticos.
Lamentablemente el pasillo sólo conducía a un gimnasio que no tenía salidas a ningún lado. Mucha gente, al sentirse acorralada y a sabiendas de que los golpeadores tenían objetivos ineludibles, entraron en una crisis semejante a la que se hace presente en atentados terroristas de Madrid o Beirut; el riesgo de perder un ojo, o la vida, eran latentes, toda vez que en una euforia de terror generalizada todo ello es posible. Finalmente tres elevadores hicieron las veces de salidas de emergencia y pudimos llegar al lobby del hotel que se encontraba bloqueado y nadie podía salir o entrar. Los celulares sonaban todo el tiempo, queríamos saber dónde se encontraban nuestros compañeros y cuál era su condición. Al parecer, pese al caos y a las condiciones de inseguridad, algunos compañeros de la "Nueva Mayoría" en total irregularidad continuaron sesionando y eligieron a la nueva pseudodirigencia del partido.
El desplegado enviado el 27 de marzo a su periódico carece de verdad y es firmado por Alberto Begné, quien no estuvo presente en la Asamblea. Él tomó la astuta decisión de ser delegado en el estado de México pese a que es habitante del Distrito Federal. Hago un llamado a la verdad y declaro como militante que no permitiremos que la mentira y la confusión triunfen.
Rafael Robles-Gil Cozzi
No comments:
Post a Comment